domingo, 25 de marzo de 2012

TALLER DE MOMIFICACIÓN

En nuestro proyecto sobre el Antiguo Egipto nos ha tocado ser los expertos en el proceso de Momificación, pues tras documentarnos e investigar sobre el tema llevamos a cabo nuestro Taller de Momificación. Lo dividimos en 10 rincones donde cada grupo va desarrollando una parte del proceso:




Rincón 1: Vaso cánopo Duamutef. Vasija con tapa en forma de chacal donde se guardaba el estómago del difunto.


Rincón 2: Vaso cánopo Kebeshenuef. Vasija con tapa en forma de cabeza de halcón donde se guardaban los intestinos.


Rincón 3: Vaso cánopo Amset. VAsija con tapa en forma de cabeza humana donde se guardaba el hígado.




Rincón 4: Vaso cánopo Hapy. Vasija con tapa en forma de cabeza de mono donde se depositan los pulmones.



Rincón 5: Pesamos el corazón. Si la balanza está en equilibrio con respecto al peso de una pluma va al cielo, si la balanza de desequilibra a favor de la pluma o el corazón el alma del difunto  queda en el mundo de los vivos. 


Rincón 6:  se lava, se unta en aceite y se le cierra la cicatriz con miel. 



Rincón 7: se cubre el cuerpo con sal y se esperan 40 días. 



Rincón 8: Hacemos amuletos con símbolos egipcios: llave de la vida, escarabajo de la suerte...



Rincón 9: hacemos vendas con sábanas blancas y nos convertimos en  momias. 



Rincón 10: rellenamos calcetines de serrín, al igual que los egipcios rellenaban el cuerpo una vez extraídos los órganos. 



Ha sido muy divertido, y ya son unos expertos. 

Gracias a los padres, madres, prácticos y prácticas por la ayuda, sin vosotros/as no hubiera sido posible. 

SEGUNDAS JORNADAS COEDUCATIVAS

La semana pasada se llevaron  a cabo Las Segundas Jornadas Coeducativas  en el colegio. Por medio de las Tutorizaciones  se realizaron actividades diversas:

Rincón 1: Hábitos de limpieza de manos. ¿cómo hacerlo? ¿en qué momentos? Ahorro de agua.
Rincón 2: Cómo poner la mesa.
Rincón 3: Orden en la casa y conversación sobre las tareas y cómo ayudar en familia.
Rincón 4: Fabricación de una flor con material reciclado (hueveras) como elemento decorativo.
Rincón 5: Charla sobre el modo de ver la televisión de forma adecuada.

Fue muy educativo y divertido, y no hubiera sido igual sin la ayuda de nuestras familias.



¡¡GRACIAS A TODAS LAS MADRES Y PADRES QUE HAN COLABORADO !!

domingo, 11 de marzo de 2012

ORDENANDO VERSOS

Desde comienzo de curso estamos leyendo poesías de Lorca los viernes. Al empezar el trimestre cada grupo eligió una poesía  a trabajar: separar palabras, ilustraciones, aprender, qué quiere decirnos con esta poesía, que sentimos al leerla, ordenarla, etc... Las poesías que eligieron fueron:

LA MARIPOSA
EL NIÑO MUDO
CUCO-CUCO-CUCO
EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO



Os dejo algunas fotos de cómo se organizaron para ordenar los versos de la poesía elegida. Algún equipo donde alguno de sus miembros ya puede leer decidieron ir leyendo el comienzo de los versos y como se saben la poesía así la ordenaron. Otros fueron a por el libro de poesías de Lorca localizaron la poesía por el índice  y fueron fijándose en sus versos para ordenarla. Los otros dos equipos fueron a por la poesía que teníamos en la caja de poesías y fueron tachando los versos que iban colocando, fijándose en la palabra del principio y del final. La premisa era ordenar los versos para recomponer la poesía elegida, y cada grupo empleo sus estrategias para hacerlo: comunicación, decisión, puesta en común, respeto de los acuerdos, etc... Al final decidieron hacer sus ilustraciones la poesía.

domingo, 26 de febrero de 2012

ENTREVISTA AL CID CAMPEADOR

Nos visitó el Cid Campeador tras contarnos su historia 
para responder a nuestras preguntas. Decidimos hacer una pregunta 
en parejas, y fueron muchas sus inquietudes.



Cualquier sitio es bueno para intercambiar ideas y ponerse 
de acuerdo  en pareja sobre las preguntas al Cid.


SUS PREGUNTAS:

¿POR QUÉ TUVO HIJOS?
¿CÓMO SE LLAMABAN SUS HIJOS?
¿CÓMO SE HACÍA EL PAÑUELO QUE LA DONCELLA 
PONÍA EN EL BRAZO DEL CABALLERO CUANDO IBA A LUCHAR?
¿POR QUÉ NO HABÍA BOMBILLAS?
¿CÓMO VEÍAN POR LA NOCHE?
¿CÓMO GANÓ SU ÚLTIMA BATALLA CON LOS ESPAÑOLES?
¿POR QUÉ TENÍA NOMBRE SU ESPADA?
...


Unos leen las preguntas...


y otros anotan las respuestas.



El Cid nos resolvió todas las dudas y contestó a todas
las preguntas. Estamos aprendiendo mucho de los
caballeros Medievales, aunque eso de que no se 
lavasen mucho.... 

¡¡Gracias Esther!! 



sábado, 25 de febrero de 2012

UN PEZ TRAGÓN

Tras la compra del día anterior, nos ponemos manos a la obra 
y hacemos nuestra nueva receta...


UN PEZ TRAGÓN

Con unas lonchas de chorizo, salchichón, queso, unas rebanadas de pan de molde, una hoja de lechuga, una aceituna y un poco de tomate... tenemos esta divertida y riquiisima receta.


Contamos con la ayuda del padre de Victor, Cristobal, 
la madre de Samara y María. También nos ayudó 
María la seño de prácticas. 
Fue muy divertido y nos comimos todo!!!



DE COMPRAS PARA LA RECETA

Para la receta de este mes hemos decidido ir todos a comprar los ingredientes, por lo que nos planteamos varias preguntas ¿qué tendremos que comprar? ¿cómo nos acordaremos de todo? ¿necesitamos ayuda? ¿cómo nos desplazamos hasta el centro comercial? Vamos resolviendo entre todos y decidimos hacer una lista de la compra e ir tachando cada vez que encontramos un ingrediente, pediremos ayuda a cuatro madres/padres y haremos cuatro equipos, vamos buscando los productos, comparando precios, eligiendo, seleccionando, pagamos en caja y luego repasamos los tiquet de la compra. Ha sido muy divertido!!!


Leemos la receta entre todos y escribimos lo que
 necesitamos comprar (para una persona). Pronto 
descubrimos que tenemos que fijarnos en los ingredientes.
 Hablamos de las secciones del centro comercial, 
simulamos una compra en clase, etc.



Con ayuda de los papis y mamis elaboramos la lista
 de la compra teniendo en cuenta que en cada grupo
 hay 6 niños/as, juntamos, sumamos, añadimos,... 
Escribimos la lista en grupo y ayudándonos unos de otros. 


Escribimos respetando su escritura y transcribimos por 
detrás los ingredientes a comprar. Durante la compra vamos
 tachando ya notando los precios en la lista, 
para luego comprobar los tiquet. 







Los cuatro equipos consiguieron todos los ingredientes 
recorriendo los pasillos del supermercado, buscando, 
comparando, tachando de la lista... al pagar repasamos l
os tiquet y vimos quién había sido más ahorrador.



Antes de irnos nos pasamos por la sección de la Librería 
para ver si nos interesaba algún libro.



¡¡NOS HA ENCANTADO LA EXPERIENCIA!!
Y AL DÍA SIGUIENTE....

HACEMOS LA RECETA DEL PEZ TRAGÓN


viernes, 17 de febrero de 2012

CARNAVAL EGIPCIO

El viernes celebramos la fiesta de Carnaval y lo pasamos en grande!!  El colegio se convirtió en el Antiguo Egipto: esfinges, pirámides, dioses y diosas, faraones y faraonas, momias...  Nos divertimos mucho cantando y bailando las canciones del Cocodrilo, Ramses y la momia de Colores!!!

domingo, 12 de febrero de 2012

FARAONES, PIRÁMIDES, HATHOR...

Esta semana hemos seguido investigando y elaborando material sobre Egipto. En nuestro dossier de grupo hemos añadido  las características de un faraón egipcio, faraones y faraonas más famosos y tipos de gorros y atributos.


También hemos pintado  a la diosa Hathor, diosa del amor, la danza y la alegría, elaborando una tarjeta para  celebrar el día de los enamorados el martes y escribimos te amo en español, en inglés y con geroglíficos!!


La semana que viene investigamos sobre...DIOSES EGIPCIOS!!!




Entre todos y todas construyen pirámides.


 

VISITA DEL CID CAMPEADOR

Esta semana tuvimos en el cole la visita del Cid Campeador. 
Vino a hablarnos de su vida y hazañas, cómo estaba dividida 
España,  su leyenda, el nombre de sus espadas y su caballo, etc... 



Nos gustó mucho la presentación que nos preparó Esther,
 la mamá de David B.  y le damos las gracias por su gran
 dedicación y entusiasmo. 
Esta semana volverá a visitarnos para realizarle una entrevista.  

 

En clases hicimos nuestros escudos buscándolo en Internet 
y viendo donde  colocábamos los símbolos del castillo y el león.  
¡Han quedado muy chulos!!

 


También estuvimos viendo escenas de la película 
"El Cid, la leyenda" y de la serie de dibujos animados
 "Ruy, el pequeño Cid".


sábado, 11 de febrero de 2012

¡¡NARANJITO Y NARANJITA EN OVIEDO!!

         Tras resolver todas las pistas al fin hemos descubierto que nuestras mascotas están en OVIEDO. Una preciosa ciudad de Asturias.  En la última de las pistas nos decían que en era una ciudad relacionada con muchos personajes famosos: un corredor de formula uno, una cantante, un director de cine que le encanta la ciudad y tiene una estatua en una de sus calles, una cantante, y hasta una princesa. Ha sido divertido ver cada uno de estos personajes y al fin  hemos descubierto la ciudad.



Os dejamos un vídeo con imágenes preciosas de Asturias y cantando 
Melendi, uno de los cantantes nacidos allí. 


¿Cuál será el próximo destino de Naranjito y Naranjita? 
Estaremos pendientes a sus pistas.

domingo, 5 de febrero de 2012

POESÍAS ANIMADAS

Desde que comenzamos el curso estamos leyendo poesías de Federico García Lorca, y en este trimestre hemos empezado a crear poesía. Estamos trabajando las rimas a partir de sus nombres, buscando palabra que suenen bien, que "hagan risa", 
palabras bonitas, etc...  






Este es un ejemplo de las primeras palabras propuestas
para que suenen bien con el nombre de Pablo N. 




He encontrado estas poesías animadas que una estupenda compañera de Infantil creó hace unos años, con ayuda de unos amigos, Javier y Tania, esté fue el resultado.
La escritora es Mª Dolores, seño y amiga de un cole de Estepona. 
Estas poesías las usamos en clase para ver su musicalidad y sus rimas, 
a los niños y niñas les encanta y divierten mucho.


¡¡MUCHAS GRACIAS Mª DOLORES!!










Esta última poesía la escribió Mª Dolores dedicándosela al colegio donde nos encontrábamos es curso y empezamos nuestra amistad. El colegio es Juan XXIII de Los Gallardos. Tenía un Olivo a la entrada, y de ahí creó esta fantástica leyenda. 

Un abrazo muy fuerte compi!!!

jueves, 2 de febrero de 2012

DÍA DE LA PAZ

Este lunes 30 de Enero hemos celebrado el DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. Para conmemorar este día hemos llevado a cabo varias actividades. Durante este mes hemos estado aprendiendo la canción "Los niños queremos la Paz" del grupo 3+2 y la hemos cantado y bailado todo el colegio. Los tutores de 1º han venido a clase a contarnos cosas sobre Rigoberta Menchú, defensora de los derechos humanos y ganadora de un premio Nobel de la Paz en 1992.


 En cada clase hemos elegido a un niño y una niña para recibir la Medalla de La Paz del colegio Ginés Morata, siendo elegidos en nuestra clase a David L. y Ana Vicotoria, estando siempre de buen humor, siendo buenos amigos y compañeros y muy queridos en clase. 

Los niños y niñas de Ed. Infantil hemos realizado un MARATÓN por la PAZ. Al terminar el recorrido cada clase ha rellenado una letra de la palabra PAZ: las clases de 3 años con palomas, las de 4 con corazones y las de 5 con el símbolo de la paz.  LO HEMOS PASADO MUY BIEN!!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...